RDÉ DIGITAL, CHINA (EFE).- En una conversación telefónica sostenida este lunes, el presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, reafirmaron su compromiso con la cooperación bilateral y discutieron los esfuerzos en curso para encontrar una solución a la guerra en Ucrania, que cumple su tercer aniversario.
Xi manifestó que China apoya los esfuerzos de Rusia y otras partes para lograr una solución pacífica en Ucrania. Destacó que, desde el inicio del conflicto, Pekín ha promovido propuestas para fomentar el diálogo, incluyendo la iniciativa de paz presentada junto a Brasil en 2023.
China ha mantenido una postura de neutralidad activa, evitando condenar a Rusia por la invasión y, al mismo tiempo, pidiendo una solución negociada. Pekín ha sostenido encuentros con diplomáticos ucranianos y europeos, defendiendo la necesidad de respetar la soberanía de todos los países, pero sin cuestionar abiertamente las acciones del Kremlin.
Además del tema ucraniano, la conversación reflejó el interés mutuo en fortalecer la cooperación entre ambas naciones. Xi subrayó que la relación “no está dirigida contra terceros”, una referencia implícita a las preocupaciones de Occidente sobre la creciente alianza entre Moscú y Pekín.
Putin, por su parte, destacó que el fortalecimiento de los lazos con China es una “decisión estratégica” de largo plazo para Rusia. Ambos líderes acordaron mantener la comunicación y coordinación en distintos niveles, incluyendo asuntos económicos, militares y diplomáticos.
En los últimos años, China ha aumentado sus intercambios comerciales con Rusia, especialmente en sectores como energía, tecnología y defensa. Moscú, que enfrenta sanciones occidentales, ha encontrado en Pekín un socio clave para sortear restricciones económicas y mantener su estabilidad financiera.
Putin reiteró que Rusia está comprometida con “eliminar las causas fundamentales del conflicto” en Ucrania y alcanzar una solución duradera. En este contexto, China ha mantenido contacto con EE.UU. y la Unión Europea para discutir posibles vías de negociación.
Pekín ha respaldado las conversaciones entre Putin y el presidente de EE.UU., Donald Trump, como parte de los esfuerzos para frenar la escalada del conflicto. Además, China ha insistido en la importancia de evitar un mayor suministro de armas a Ucrania, argumentando que esto solo prolonga la guerra.