RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En su participación en la Cumbre Ejecutiva de la Asociación Americana de Prendas y Calzados (AAFA), el presidente Luis Abinader destacó el papel que juega la República Dominicana como un centro estratégico para las empresas internacionales, especialmente en los sectores de confección y calzado, al ofrecer una infraestructura logística de clase mundial, una fuerza laboral confiable y una geolocalización privilegiada que la convierte en un socio ideal para las cadenas de suministro globales.
Abinader enfatizó que la ubicación geoestratégica del país, ubicado en el centro de las Américas, lo coloca a dos horas por aire y tres días por mar de los Estados Unidos, el mercado de consumo más dinámico del mundo.
Esta proximidad ofrece ventajas competitivas a las empresas que buscan nearshoring, es decir, acercar la producción a mercados clave para reducir costos logísticos y minimizar riesgos asociados con cadenas de suministro globales largas.
Además, el presidente destacó que la República Dominicana no solo ha logrado posicionarse como un destino turístico líder, sino que también ha incrementado su capacidad como un centro de fabricación de productos que refuerzan las cadenas de suministro en América del Norte y en otras regiones del mundo.
“Hoy somos la séptima economía más grande de América Latina y el Caribe, y se proyecta que crecerá un 5 % este año”, indicó Abinader, refiriéndose al sólido crecimiento económico que mantiene el país.
Afirmó que este desarrollo es resultado de la estabilidad social, política y macroeconómica alcanzada en las últimas décadas, lo que ha favorecido la confianza en el país como destino para la inversión extranjera.
Destacó que la transparencia y las políticas favorables al mercado se han convertido en pilares fundamentales para atraer empresas internacionales y fortalecer la confianza en el ambiente de negocios dominicano.
La conectividad del país es otra de sus fortalezas, ya que cuenta con ocho aeropuertos internacionales y más de 182 vuelos diarios, lo que lo conecta con 170 destinos internacionales.
Además, la infraestructura portuaria también ha sido destacada, con puertos de clase mundial como DP World Dominicana y HIT Puerto Río Haina, que juegan un papel crucial en la sostenibilidad de las cadenas de suministro globales.
El presidente resaltó que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo reconoció la conectividad marítima de la República Dominicana como la séptima mejor de la región, entre 40 países de América Latina y el Caribe.
Abinader también destacó que la Red de Zonas Francas del país, que opera bajo un régimen fiscal altamente competitivo, ha sido esencial para el desarrollo de estos sectores.
Actualmente, más de 850 empresas en la industria textil y del calzado operan en el país, generando exportaciones por más de 8.600 millones de dólares, que representan el 67 % de las exportaciones totales del país.
Este régimen ofrece exenciones de impuestos sobre la renta y otros gravámenes a la importación, lo que ha permitido que empresas globales como Hanes, GILDAN, BOOMBAH, y KEEN, entre otras, se establezcan y prosperen en el país.
El presidente también subrayó el importante papel del capital humano en el crecimiento de la República Dominicana. La fuerza laboral joven, calificada y competitiva del país es una de las principales razones por las cuales las empresas internacionales eligen al país como destino para sus operaciones productivas.
Abinader destacó que este talento se combina con la seguridad jurídica, reglas claras y un marco legal sólido, creando un ecosistema ideal para el crecimiento de la industria textil y el calzado.
Además habló del gran impacto económico que ha tenido la industria de la confección y el calzado en la economía dominicana, destacando que el país es actualmente el principal exportador de calzado con suela de goma o plástico y abrigos de lana para mujeres en América Latina hacia los Estados Unidos.
Además, señaló que la industria textil ha demostrado una notable capacidad de adaptación, pasando de la manufactura ligera a una producción vertical e integrada, lo que le permite competir con éxito a nivel global.
En particular, el sector de las Zonas Libres ha sido esencial en la creación de empleo en la República Dominicana, con alrededor de 35,900 empleos directos generados por la industria de la confección y el calzado. Estas industrias representan el tercer mayor generador de empleos en las Zonas Libres y el cuarto mayor exportador, con más de 900 millones de dólares en exportaciones anuales.
El presidente Abinader concluyó su intervención asegurando que la República Dominicana está listo para recibir más inversiones, y que el gobierno continuará trabajando incansablemente para consolidar al país como una plataforma industrial y logística de clase mundial.
Reiteró su invitación a las empresas presentes en la Cumbre de AAFA para que consideren a la República Dominicana como su socio estratégico, ofreciéndoles no solo un entorno seguro y confiable, sino también la oportunidad de prosperar en un mercado global dinámico.
“El país está listo para ser su socio estratégico mientras construimos juntos un futuro más seguro y sostenible”, afirmó el presidente, destacando el fuerte compromiso del gobierno con la sostenibilidad y el crecimiento económico, así como con la creación de nuevas oportunidades para las empresas en los sectores de confección, calzado y otros.