mayo 21, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Crédito en Promipyme lo lideran las mujeres con un 61 %

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La cartera de crédito del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Promipyme) alcanzó los RD$9,667.9 millones al cierre del 2024, lo que representa un crecimiento interanual de entre 11 % y 12 % respecto a los niveles registrados entre diciembre de 2023 y enero de este año.

Según destacó el director ejecutivo de la entidad, Fabricio Gómez Mazara, este avance consolida a Promipyme como la quinta organización más relevante del ecosistema de microfinanzas en República Dominicana. “En el último año, hemos logrado incrementar nuestra cartera en aproximadamente 10 mil millones de pesos”, puntualizó.

Inclusión femenina y apoyo a jóvenes

El Informe Económico Promipyme 2024 revela que la institución cerró el año con 68,678 clientes activos, de los cuales el 61 % son mujeres, lo que responde a las políticas gubernamentales enfocadas en potenciar la participación femenina en el aparato productivo nacional.

Durante el año se desembolsaron RD$6,656.3 millones en préstamos distribuidos entre 34,223 clientes. Las mujeres recibieron el 51.5 % de esos fondos y constituyeron el 65 % de la población beneficiaria. La mayoría de ellas pertenece al grupo etario entre 36 y 55 años.

Asimismo, el 23 % de los clientes corresponde a jóvenes de 35 años o menos, quienes concentran el 16 % del saldo adeudado, lo cual resalta el esfuerzo institucional por fortalecer la cultura emprendedora en nuevas generaciones.

Más del 91 % de los fondos otorgados fueron canalizados mediante los productos Fondo Microcrédito, Banca Solidaria y PYME Comercio, considerados pilares dentro de la estrategia crediticia de Promipyme.

Impacto en el tejido productivo

En un encuentro con medios, Gómez Mazara destacó el papel clave de las mipymes en la economía dominicana, al representar el 96 % del tejido productivo, generar el 61.6 % de los empleos y aportar el 32 % del Producto Interno Bruto (PIB).

“Nuestra labor es fundamental para el crecimiento de las mipymes. Los créditos que otorgamos impactan directamente en la generación de empleos, en una mejor distribución de los ingresos y en el desarrollo de nuevos instrumentos financieros”, expresó el funcionario.

Además, subrayó que el 10 % de la cartera de Promipyme se destina al sector industrial, una proporción que duplica la media del sistema de microcréditos del país. “En términos de valor absoluto, es la más significativa”, afirmó.

Finalmente, Gómez Mazara anunció que Promipyme fortalecerá su unidad de inteligencia de negocios, orientada a analizar datos, formular propuestas de valor y tomar decisiones estratégicas con base en estudios económicos.

“El microcrédito es la cara oculta del crecimiento dominicano. “Este 2025 seguiremos apostando al progreso de miles de microempresarios y emprendedores que sostienen la economía nacional con su trabajo diario”, concluyó.

Sobre la Firma

Más Información