RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La exministra de Cultura, Milagros Germán, respondió este viernes a rumores sobre presuntas irregularidades en su gestión, destacando la transparencia y el cumplimiento normativo en su administración al frente del Ministerio de Cultura (MINC).
A través de un comunicado, Germán detalló el proceso de elaboración y validación de los planes estratégicos institucionales (PEI), los planes operativos anuales (POA) y los planes anuales de compras y contrataciones (PACC), desmintiendo cualquier irregularidad en su ejecución.
La exfuncionaria, quien renunció al cargo el pasado 15 de enero, enfatizó la importancia de la rendición de cuentas en la función pública.
“La transparencia y la rendición de cuentas son responsabilidades inherentes a todo funcionario, en funciones o saliente. “Por ello, me dirijo a todos con el fin de aclarar el proceso administrativo de los PEI, POA y PACC”, expresó Germán en su comunicado.
Explicó que la formulación del PEI 2025-2028 inició en el segundo semestre de 2024 bajo los lineamientos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). Para la fecha de su salida, el documento se encontraba en fase de revisión por parte del MEPyD.
Cumplimiento normativo en la gestión presupuestaria
En relación con los POA y PACC, la exministra indicó que estos documentos resultan esenciales para la formulación presupuestaria de las instituciones. “El MINC, conforme a las disposiciones de la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), cargó sus POA y PACC de 2025 aprobados en septiembre de 2024”, afirmó.
Señaló que, al inicio de cada año fiscal, las instituciones deben actualizar estos documentos tras la distribución administrativa realizada por DIGEPRES y el Ministerio de Hacienda. “Por tanto, a mi salida del MINC, el POA y PACC estaban en proceso de validación presupuestaria para completar el proceso formal de su firma”, precisó.
Negó rotundamente las especulaciones sobre la ausencia de estos documentos en su gestión, asegurando que sin ellos la DIGEPRES no asigna presupuesto.
Planificación cultural asegurada
Germán también subrayó que las actividades culturales del MINC estaban debidamente planificadas y listas para su ejecución en materia de compras y contrataciones, garantizando la continuidad de los programas culturales.
Trayectoria y sucesión en el cargo
Milagros Germán, reconocida productora de televisión, asumió el cargo de ministra de Cultura en octubre de 2021, en reemplazo de Carmen Heredia de Guerrero. Presentó su renuncia el 15 de enero de 2024, siendo sucedido por Roberto Ángel Salcedo, quien hasta ese momento dirigía Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep).