RDÉ DIGITAL, BRUSELAS.-Las autoridades europeas han abierto una nueva investigación contra TikTok por sospechas de haber transferido datos de usuarios del bloque hacia China en violación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
La pesquisa fue anunciada este jueves por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), el organismo regulador que actúa como principal supervisor de la red social en la Unión Europea, ya que su sede regional se encuentra en Dublín.
Según informó el regulador, la nueva investigación surge como consecuencia de una anterior que concluyó en abril con una multa de 530 millones de euros a TikTok, luego de que se comprobara que algunos datos personales de usuarios europeos fueron almacenados en servidores en China, pese a que la empresa había asegurado inicialmente lo contrario.
“La DPC ha decidido ahora abrir esta nueva investigación sobre TikTok para determinar si ha cumplido con sus obligaciones bajo el RGPD en el contexto de las transferencias de datos en cuestión, incluida su legalidad”, indicó el organismo en un comunicado.
Cuestionamientos en aumento
TikTok, propiedad del gigante tecnológico ByteDance con sede en China, ha estado en el centro de múltiples cuestionamientos en Europa y Estados Unidos por preocupaciones relacionadas con la privacidad de los usuarios y el potencial uso de la plataforma con fines de espionaje o influencia política por parte del Gobierno chino. Durante la investigación anterior, TikTok había asegurado que sus empleados en China solo accedían remotamente a los datos almacenados en servidores fuera del país.
Sin embargo, en febrero de este año, la compañía informó a las autoridades que detectó que una parte limitada de esos datos sí fue almacenada físicamente en China, contradiciendo su testimonio anterior ante la DPC.
Respuesta de China
China respondió este viernes a través de su Ministerio de Exteriores. En rueda de prensa, la portavoz Mao Ning aseguró que su gobierno “nunca ha exigido ni exigirá a empresas o individuos que recopilen o almacenen datos de forma ilegal”, y pidió a la Unión Europea que garantice un entorno comercial justo y no discriminatorio.
Las normas del RGPD establecen que los datos personales de ciudadanos europeos solo pueden ser transferidos a países con niveles de protección equivalentes a los del bloque. En la actualidad, solo 15 países o territorios cuentan con dicho estatus, y China no está entre ellos.
TikTok no ha respondido hasta el momento a la solicitud de comentarios por parte de la prensa.
La nueva investigación se suma a una creciente presión sobre la plataforma en Occidente, donde gobiernos y organismos reguladores han aumentado el escrutinio sobre su funcionamiento y su posible rol en la geopolítica digital entre China y las democracias liberales.