Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
junio 28, 2024
USD Compra
RD$57.65
USD Venta
RD$59.6
EUR Compra
RD$61.85
EUR Venta
RD$65.45

Deportes

República Dominicana tiene el “gran reto” en París de repetir lo que alcanzó en Tokio

RDÉ DIGITAL, PARÍS (EFE).- La delegación dominicana espera continuar su tradición de éxito en los Juegos Olímpicos, buscando subir al podio en París 2024 como lo ha hecho consecutivamente desde 2004.

Tras una actuación histórica en Tokio 2020, donde el país obtuvo cinco medallas, el jefe de misión, Miguel Camacho, expresó a la Agencia EFE la aspiración de repetir este logro en la próxima cita olímpica.

“Aspiramos a cinco medallas y a todas las que puedan venir. No queremos cerrar ese techo que rompimos en 2004 cuando logramos una medalla, después de la primera alcanzada en unas Olimpiadas, la del boxeador Pedro Julio Nolasco en Los Ángeles 1984”, declaró Camacho.

Hasta el momento, República Dominicana clasificó a 49 atletas para París 2024, incluyendo el equipo femenino de voleibol, conocido como las ‘Reinas del Caribe’, y el equipo masculino de fútbol, que competirá por primera vez en unos Juegos Olímpicos. Aún hay posibilidades de aumentar este número con atletas de campo y pista, judo y natación.

Camacho subrayó la preparación intensiva de todos los atletas, destacando a Marileidy Paulino, la campeona mundial en los 400 metros. Paulino, quien ganó dos medallas de plata en Tokio 2020 en los 400 metros individuales y en los relevos 4×400 mixtos, actualmente domina la Liga de Diamante, título que también conquistó el año pasado. “Todo el mundo se está preparando para competir contra Marileidy Paulino, la número uno en el mundo, y cuando tienes esas posibilidades esperas que las cosas salgan bien”, afirmó Camacho.

Además de las altas expectativas sobre Paulino, Camacho, quien también dirige la Federación Dominicana de Taekwondo, considera que deportes como el taekwondo, el boxeo y el levantamiento de pesas tienen potencial para obtener medallas.

Camacho destacó que la preparación de los atletas marcha muy bien, principalmente porque los recursos han sido entregados a tiempo al Comité Olímpico Dominicano (COD). En épocas recientes, estos fondos se desembolsaban de manera extraordinaria por el Gobierno, pero ahora están incluidos en el Presupuesto General del Estado, lo que ha permitido una preparación adecuada y oportuna para los atletas.

Recordó con optimismo que en Tokio, República Dominicana superó en el medallero a “potencias deportivas” como México y Argentina. Antes de las cinco medallas de Tokio, el país había logrado solo siete desde su primera participación en unos Juegos Olímpicos en 1964.

“Nuestros atletas están bien preparados. No hemos escatimado ningún detalle para que esto sea así y ahora falta por determinar en la duela lo que le depara a nuestros competidores”, concluyó Camacho.

Sobre la Firma

Más Información